Organizador: Faustino Martínez Martínez, Universidad Complutense de Madrid.
Tema: Promover la autonomía individual para que, de forma constructiva e integradora, pueda mejorarse el propio destino y el de la sociedad en general.
Organizador: Consejería de Igualdad y Portavoz.
Tema: Violencia de Género.
Organizador: Universidad Politécnica de Valencia, Universidad del País Vasco.
Tema: Estudio de la evolución de la Genética y Biotecnología humana y sus implicaciones éticas y legales.
Organizador: Proyecto de Investigación «Criminalidad Organizada Transnacional y Empresas Multinacionales ante las vulneraciones de los Derechos Humanos».
Tema: Nuevos retos para el Derecho Penal Económico: la criminalidad organizada y las empresas multinacionales ante las violaciones a los Derechos Humanos.
Organizador: Sociedad Europea de Criminología e Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología.
Tema: Desafíos y oportunidades en una Europa virtual y físicamente conectada: La necesidad de la criminología.
Organizador: Proyectos CC-DRIVER y CYBERSPACE.
Tema: El panorama actual de la ciberdelincuencia en la UE.
Organizador: DG HOME & REA C2.
Tema: Mejorar la interacción entre la investigación y la política.
Organizador: Consejo Europeo.
Tema: Vigilancia en la era digital, cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a vigilar mejor nuestras sociedades modernas.
Organizador: UCM.
Tema: Revisión del progreso de los paquetes de trabajo.
Organizador: UCM.
Tema: Reunión inicial.
Organizador: Faustino Martínez Martínez, Universidad Complutense de Madrid.
Tema: Promover la autonomía individual para que, de forma constructiva e integradora, pueda mejorarse el propio destino y el de la sociedad en general.
Organizador: Consejería de Igualdad y Portavoz.
Tema: Violencia de Género.
Organizador: Universidad Politécnica de Valencia, Universidad del País Vasco.
Tema: Estudio de la evolución de la Genética y Biotecnología humana y sus implicaciones éticas y legales.
Organizador: Proyecto de Investigación «Criminalidad Organizada Transnacional y Empresas Multinacionales ante las vulneraciones de los Derechos Humanos».
Tema: Nuevos retos para el Derecho Penal Económico: la criminalidad organizada y las empresas multinacionales ante las violaciones a los Derechos Humanos.
Organizador: Sociedad Europea de Criminología e Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología.
Tema: Desafíos y oportunidades en una Europa virtual y físicamente conectada: La necesidad de la criminología.
Organizador: Proyectos CC-DRIVER y CYBERSPACE.
Tema: El panorama actual de la ciberdelincuencia en la UE.
Organizador: DG HOME & REA C2.
Tema: Mejorar la interacción entre la investigación y la política.
Organizador: Consejo Europeo.
Tema: Vigilancia en la era digital, cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a vigilar mejor nuestras sociedades modernas.
Organizador: UCM.
Tema: Revisión del progreso de los paquetes de trabajo.
Organizador: UCM.
Tema: Reunión inicial.